Entradas

Saber estar

Imagen
ENSÉÑAME A COMPORTARME Hoy os explicaré un caso personal, sucedió fuera del entorno escolar.  Me centro en el hijo de unos amigos míos.  Estaba en casa de unos amigos y había una pareja con su hijo de 3 años. Pasaron dos sucesos importantes: Primer suceso : Estábamos comiendo en la mesa y yo tenía a Víctor justo enfrente. Le observaba mientras los demás hablaban entre ellos. De repente, empieza a chillar y a hacer ruidos . Le dicen "no hagas ruido por favor" y lo vuelve hacer.  Le miro fijamente a los ojos para que viera que le estaba mirando y le digo "¿ves a alguien en la mesa que esté chillando o haciendo este ruido tan fuerte?" . Se queda en silencio y empieza a mirar a todos. Se da cuenta de que no, que no había nadie chillando.  Aquí empezó su silencio y su tranquilidad en la mesa.  ¿En este caso, qué es lo que necesita el niño? Necesita darse cuenta en qué contexto está, qué debe de hacer y cómo debe de estar.  ¿Cómo le...

Educación Emocional

Imagen
ME QUIERO SUICIDAR Uno de mis años como maestra me propusieron ser tutora de 6º de Primaria .   Me encantó la idea, creo que es un curso muy potente para desarrollar las habilidades sociales y emocionales de los niños ¡para mí fue un regalo! Así que empecé a observar bien el aula, a ver qué podría mover y/o modificar para crear un ambiente más acogedor. Tomé un espacio de la clase para dedicarlo a un trabajo emocional.  Compré una alfombra, cojines, puse dos mesas y dos letreros que ponían lo siguiente: - “Emociones expresadas emociones superadas” , coloqué un pequeño baúl con unas tarjetas, en las cuales, podían escribir cómo se sentían, y luego lo tenían que depositar en un frasco de cristal. - El otro letrero ponía “conecta con tu calma” , un rincón en el cual podían venir cuando se sintieran nerviosos o enfadados y así tener la oportunidad de reconectar con su propia paz interna. No había día que no les hablara de la importancia de estos espacios, ...

Tiempo para relajarse

Imagen
¡NOS VAMOS DE COLONIAS! Nos fuimos de colonias tres profesores con niños de 4º de Primaria durante tres días. Pasamos unos días muy divertidos, pero...¿cuál es el momento más difícil de lidiar en unas colonias? La hora de irse a dormir. La primera noche estaban todos muy nerviosos, evidentemente, lo único que querían era hablar, jugar, coger linternas y asustarse entre ellos. Seamos realistas, si nos ponemos hacer memoria de nuestros campamentos de cuando éramos pequeños ¿qué era lo que más nos gustaba sin duda alguna?  El momento de la noche , de vernos todos con pijama, de salir a ver qué hacían los demás, de hablar mucho y de pasar miedo. Entonces, ¿qué podemos esperar que hagan ellos? Exactamente lo mismo .  Mis otros dos compañeros no estaban del todo de acuerdo que dejáramos libertad a los niños para que pudieran tener un rato de "juego". Aún así, les empecé a explicar la importancia de dejarlos que fueran e hicieran. Les dije que ellos también fuero...

Reconocer sus sentimientos

Imagen
¡NO QUIERO TRABAJAR! Empezaba el día haciendo una sustitución en 4º de Primaria y la materia que tenía que dar era lengua. Nada más entrar observo a un niño que no para de moverse , de pegar patadas a la mesa... le veo inquieto. Seguidamente, pido a los alumnos que, por favor, ahora íbamos a iniciar la clase y necesitaba atención completa, escucha y miradas hacia mí. Víctor hace caso omiso a lo que estaba pidiendo. Así que decido acercarme sigilosamente a él y le digo "te veo muy inquieto" . Photo by  NeONBRAND  on  Unsplash Nuestro diálogo Víctor: No voy a hacer nada. Estoy muy enfadado. Maestra: Sí, puedo ver tu enfado . Víctor: Manel me ha chillado y me ha dicho que me fuera. Maestra: Comprendo. Dame unos minutos y te ayudaré en lo que pueda, pero ahora debo de atender a tus 24 compañeros que ya están empezando a hacer ruido... Así que les di una tarea para hacer mientras yo iba a hablar con él. Maestra: Debes de estar muy enfadado ...

Gestión de las emociones

Imagen
LO HACES MUY MAL... Era un lunes por la tarde, recuerdo que era la hora de hacer plástica y coincidía que estábamos dos maestras en la clase de 6º de Primaria. Era perfecto porque de esta manera podíamos atender a los niños de una manera más eficaz . Ese día propusimos hacer una actividad por parejas. De repente observo a Quique y a Silvia discutiendo. Me acerco a ellos y les pregunto ¿qué sucede? Me contestan chillando y desesperados, uno diciéndome que ella no le dejaba dibujar, y Silvia alzando la voz me dice que Quique estaba dibujando muy mal y que no quería trabajar más con él. Entonces, al ser dos profesoras en el aula les invité a salir fuera de la clase para hablar más tranquilos sobre el conflicto que estaban teniendo. Primero de todo, les digo que van a hablar los dos y que por lo tanto se deben de escuchar bien , y siempre desde el respeto y el amor hacia el otro. Photo by  Rachel  on  Unsplash Diálogo entre los niños...